domingo, 7 de octubre de 2018

¿COMO SURGIÓ EL CARNAVAL DE MAZATLAN? POR LEONEL OSUNA LUPERCIO


¿Cómo surgió el carnaval de Mazatlán?
El Carnaval de Mazatlán es un evento cultural realizado en Mazatlán, Sinaloa, entre los meses de febrero y marzo abarcando los seis días anteriores al miércoles de ceniza, considerado el más importante del puerto y el carnaval más reconocido de México. Con más de un siglo de historia el carnaval mazatleco cuenta con una identidad única que le da forma a la cultura de quienes lo realizan.
En 1898, el carnaval pasó de ser una celebración realizada espontáneamente por los habitantes del puerto a ser una fiesta gobernada por un comité civil, una “Junta”, creado para este propósito. Este rasgo lo convierte en el carnaval más antiguo del país de los que se organizan de esta manera.
El martes 22 de febrero de 1898,  se abrió paso, entre la multitud arremolinada en las calles de la plazuela Machado, la primera procesión de carros y bicicletas adornadas de esta historia.
Para introducir un aire fársico al festejo, Gerardo de la Vega fue ungido rey de la locura y se realizó un concurso entre los vehículos decorados que desfilaron. Era este el primer carnaval organizado por un Comité. Se daba inicio a la tradición moderna del confeti y las serpentinas en las carnestolendas mazatlecas.
El carnaval seguirá siendo una tradición mazatleca que seguirá durante mucho tiempo de generación en generación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario